LA FIRA DE LA SELVA DEL CAMP

@somnostrat

OFFLINE

#intervención creativa

#diseño y ensamblaje del evento

#exposición efímera

#diseño póster

#producción de impresión


Des de el Ayuntamiento de la Selva del Camp se nos contactó para crear una idea diferente durante La Fira, uno de los acontecimientos más importantes de la población. Gala Stories, en colaboración con el grupo creativo Nostrat, llevamos a cabo esta intervención que habla de historia, de comercio local, de mujeres, de oficios y de nuestra tierra.

CONCEPTO CREATIVO

A través de la inspiración de la marca nostrat; “cuidar lo que es propio de nuestra tierra”, hemos creado todo el concepto para la intervención en la calle mayor de la Selva del Camp.

Esta intervención incluye una propuesta temporal de 3 días, durante el transcurso de La Fira 2022, y una permanente.

Objetivo /

Transformar la calle Mayor a través de la intervención efímera centrándonos en la parte emocional del recuerdo de la antigua vida de la calle a través de las tiendas y la propia historia de las personas.

Dar relieve al casco antiguo de la Selva del Camp, mostrando la vida que existía y al mismo tiempo las posibilidades actuales. Memoria del pasado, con el presente y mirando al futuro.

Acción /

A través de los materiales que configuran nuestra tierra y nuestra historia, realizaremos una intervención visual conducida a través de telas y vegetación autóctona, acompañando la muestra de los antiguos comercios del casco antiguo, seleccionados a partir del libro Cada casa una botiga al llarg del Carrer Major de Neus Estrada.

1a Muestra del comercio nostrat de la Selva /

Junto con la intervención “efímera” seleccionaremos una serie de tiendas donde individualmente hemos creado un diseño para comunicar y explicar qué tienda había antes y qué personas eran sus responsables.

Acciones adicionales /

Junto con la primera muestra hemos seleccionado tres intervenciones adicionales de carácter emotivo que hacen referencia a la vida de pueblo y la vida del comercio de la Selva del Camp.

/ Las tenderas de la Selva

/ Los tupines, tradición en la Selva

/ El Xiri, punto de encuentro

el proceso creativo.

dossier de la idea creativa para la intervención

lona entrada.

Se diseñó una gran lona dividida verticalmente, a modo de cortina para facilitar el paso (la puerta de entrada) a la exposición ubicada a lo largo de la calle Mayor. Buscamos una imagen antigua con el mismo encuadre que la calle actual.

lonas tiendas.

En las lonas para las estructuras de las tiendas se explica la historia de cada una de ellas y se acompaña con imágenes antiguas.

Se diseñaron con una tipografía clásica e imágenes en blanco y negro.

lonas árboles autóctonos.

Una parte de la intervención consistió en ubicar árboles autóctonos y para acompañarlos se diseñaron lonas con refranes y definiciones de palabras ya en desuso, siempre referentes a cada árbol.

El diseño sigue con la tipografía clásica que se eligió para todo el proyecto.

vinilos.

En algunos puntos de la calle Mayor se colocaron vinilos con imágenes. En este caso se quería dar importancia a la tradición “tupinaire” de la Selva del Camp.

las protagonistas.

Sin duda, las mujeres fueron las protagonistas de la intervención. Ellas se ocupaban de las tiendas que años atrás llenaban la calle Mayor y se las homenajeó con figuras a tamaño real, repartidas a lo largo del recorrido de la exposición.

el cartel.

Inspirado en los bocetos de nuestro equipo, decidimos que la ilustración fuera la base de la imagen gráfica. A partir de aquí, la complementamos con color y tipografía.

el resultado.